En FOJESA somos especialistas en servicios para fosas sépticas de las que te hablaremos a continuación, sobre sus ventajas y cómo tratarlas, regularmente, al escuchar esta palabra pensamos en espacios sucios, mal olientes y enfermedades, pero lo cierto, es que éstas puedan traer grandes ventajas.
-Retienen la mayor parte de compuestos como grasas, materiales sediméntales y hasta arena.
-Su construcción es muy sencilla, pero toma su tiempo.
-Son muy económicas en torno a su tamaño y dimensión.
-No te producirán gastos en la factura de luz, ya que no te consumen nada de electricidad.
-Están enterradas, así que no se verán, casi ni las notarás
-Para su mantenimiento y limpieza se requiere de expertos ya que es complejo y peligroso.
-El agua de tu hogar estará libre de materiales, sedimentos y residuos, al depositarse en una fosa.
RECOMENDACIONES PARA TRATARLA
-Llama a expertos, ya que ellos son los que saben trabajar en espacios que producen gases.
-Asegúrate de no tener nada inflamable cerca ya que el gas que se libera es metano y es volátil.
-Nunca aspires el metano, te provocará un desmayo y podrías caer dentro de la propia fosa séptica.
-Mantén un ingreso de agua limpia constante a la fosa, así que ten siempre a la mano un tubo de riego o algo similar.
-Ten a mano alguna bomba de succión y no te asustes, casi siempre se forma una capa algo gruesa en la superficie de la fosa séptica.
-Si la fosa séptica no es estanca, puede generar desbordamiento cuando el nivel freático aumenta o en época de grandes lluvias.
-Retienen la mayor parte de compuestos como grasas, materiales sediméntales y hasta arena.
-Su construcción es muy sencilla, pero toma su tiempo.
-Son muy económicas en torno a su tamaño y dimensión.
-No te producirán gastos en la factura de luz, ya que no te consumen nada de electricidad.
-Están enterradas, así que no se verán, casi ni las notarás
-Para su mantenimiento y limpieza se requiere de expertos ya que es complejo y peligroso.
-El agua de tu hogar estará libre de materiales, sedimentos y residuos, al depositarse en una fosa.
RECOMENDACIONES PARA TRATARLA
-Llama a expertos, ya que ellos son los que saben trabajar en espacios que producen gases.
-Asegúrate de no tener nada inflamable cerca ya que el gas que se libera es metano y es volátil.
-Nunca aspires el metano, te provocará un desmayo y podrías caer dentro de la propia fosa séptica.
-Mantén un ingreso de agua limpia constante a la fosa, así que ten siempre a la mano un tubo de riego o algo similar.
-Ten a mano alguna bomba de succión y no te asustes, casi siempre se forma una capa algo gruesa en la superficie de la fosa séptica.
-Si la fosa séptica no es estanca, puede generar desbordamiento cuando el nivel freático aumenta o en época de grandes lluvias.